TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA
En total 0,00 €
La novela más ambiciosa de Chufo Lloréns. Una saga trepidante y emotiva que nos hace viajar por la  Europa  convulsa de la Gran Guerra. Una saga familiar inolvidable que recorre las turbulentas primeras décadas   del siglo XX a través de unos personajes magistrales que se enfrentan a la  guerra, el amor, los celos y la traición. Los albores del siglo XX en Europa traen consigo aires de esperanza e  innovación. En medio de ese ambiente vibrante y alentador, el  París  bohemio y el Madrid castizo ven nacer dos bellas historias de amor.  Deambulando por el barrio de Montmartre, Gerhard, un joven alemán que  sueña con pintar como los maestros franceses, se enamora perdidamente de  Lucie, la decidida hija de su casera. Por otro lado, en las calles  señoriales de la capital de España, el aristocrático José Cervera cae  rendido a los pies de la exótica Nachita, la hija de un indiano que está  de paso por la ciudad. Todos parecen a punto de alcanzar la felicidad,  pero el destino, a veces cruel, les depara auténticas sorpresas. Esta grandiosa saga nos cuenta sus vidas y las de sus hijos, afectadas  por los conflictos bélicos que asolan la vieja Europa y enfrentan a España y Marruecos en la cruenta guerra del Rif. Azar, traición, pasión y heroísmo tejen este tapiz narrativo  veraz y fascinador, escrito con el pulso dramático de uno de los maestros indiscutibles de la novela  histórica. Reseñas:
De Te daré la tierra:
«Un gran espectáculo de amor y vileza, de traición y aventuras, de juego  político en tiempos oscuros.»
La Vanguardia «No se había escrito una novela tan completa sobre la Barcelona del siglo XI, un siglo tan crucial como decisivo en la emergencia de la Barcelona mercantil y mestiza.»
José Enrique Ruiz-Domènec,  catedrático de Historia Medieval UAB De Mar de fuego:
«Chufo Lloréns sigue triunfando en el género histórico con Mar de Fuego. El lector se sumerge de lleno en las intrigas palaciegas de la  época, además de adentrarse en las entrañas de la Barcelona medieval.»
Qué leer «Una espléndida y colosal historia que retrata con acierto y sutileza la Barcelona del siglo XI.»
La gaceta de los negocios De La ley de los justos:
«Descripciones minuciosas, diálogos precisos, una documentación que se disuelve en intriga y unos personajes en tres dimensiones hacen de la lectura una adicción.»
La Razón